 |
|

|
REVISTA TRIPLOV
de Artes, Religiões e Ciências
|
| |
|
|
|
Ana Romano
Artesanía |
 |
|
|
|
| |
|
EDITOR |
TRIPLOV |
|
| ISSN 2182-147X |
|
|
Dir. Maria Estela Guedes |
|
| Página Principal |
|
|
Índice de Autores |
|
|
Série Anterior |
|
| SÍTIOS ALIADOS |
|
|
TriploII - Blog do TriploV |
|
|
Agulha Hispânica |
|
|
O Bule |
|
|
Jornal de Poesia |
|
|
Domador de Sonhos |
|
|
O Contrário do Tempo |
|
|
|
| |
| |
| |
Un choclo en la mesa |
| |
desgrana
sus
perlas
Ruedan
en
un plato
como
cuentas de rosario
Desafectada
una
mano
decide
qué
empanada
completa. |
| |
Culata |
| |
Degrada
Vagabundos
El golpe
certero. |
| |
Disparo |
| |
Fantasmas
desentrañan
la noticia
Bloquea:
el papel
Es la espera
la que
desarticula
Y enmudece
Huye
la respiración
Agusanan
esos
pensamientos
Rodando el carretel
las hebras
se pulverizan. |
| |
Renacimiento |
| |
Colgajos desprendidos
y que además
resbalan
Es en el hueco profundo
donde
resplandece. |
| |
Vigilia |
| |
Salpicada
de barro
Estiro las piernas
Absorta
contemplo
el revoloteo de un colibrí
que se detiene
al lado del jacarandá en flor
Sin estigmas
sin rencores
Escabullo el dolor
Y
es así
como prosigo. |
| |
Paradoja |
| |
Empapada
se recuesta
sobre la arena
húmeda
La luna
viaja por su cuerpo
Las olas
despedazan la espuma
En el parador
se arremolina
la ventisca
La luz
avanza en silencio:
ilumina
la butaca del espectador. |
| |
Escenario |
| |
Espejos
que circundan
nadan
y así viajan
Tonos
que perduran
despabilan
y así dibujan
Destellos
que salpican
envuelven
y así atrapan
El carnaval
es recorrido
por el triste decoro
del antifaz. |
| |
Epílogo |
| |
Aguerrido
se confundió
de esquina:
arrumaco
que aturde
en deseo. |
| |
Puñetazo |
| |
La marca
desmembró la tersura blanquecina
Ahondó
el tajo
El rosado
de rojo se empapó
Frente a la oreja
la curvatura
El hilo envidioso
bordó la costura
Soñó con su cara
Sin ataduras
el recuerdo
Es con el destino
que jugó. |
| |
Sedimento |
| |
Vacía
y en el centro
Salpico
Circula
la ira
en el hueco
Asombro
entre llagas
Giro
a la pena
Flota. |
| |
|
| |
 |
| |
 |
| |
Ana Romano (Argentina)
Nació en la ciudad
de Córdoba y reside en la ciudad de Buenos Aires. Es Profesora de
Francés. Obtuvo premios y menciones en certámenes literarios e integró
varias antologías. Participó en talleres de poesía coordinados por
Fernando Molle, Walter Cassara, Hernán A. Isnardi y Rolando
Revagliatti. “De los insolentes fantasmas”
es su primer libro de poemas. |
| |
 |
| |
© Maria Estela Guedes
estela@triplov.com
PORTUGAL |
| |
 |
| |
|
|